Sobre mi trabajo
Mi forma de crear abarca distintos lenguajes creando diálogos entre el dibujo, la pintura, el collage, la performance, la instalación y los nuevos medios digitales. He desarrollado mi trabajo mediante proyectos personales a partir de la investigación histórica y la exploración en mis viajes, entre las temáticas que abordo está el estudio de la cosmovisión de distintas culturas, el sincretismo, la herbolaria, la metafísica, la identidad, el psicoanalisis y el feminismo.
Por otro lado, tengo proyectos ilustrativos ligados a representar investigaciones y publicaciones entorno a la política, el gobierno, la interculturalidad y la identidad de género.
Proyectos Personales
2022 al 2032
Categoría: Ritualidad
Palabras Clave: Cosmovisiones, cultura, animismo, paganismo, símbolos y sigilos, viajes, santuarios, naturaleza, performance y fotografía.
2025
Categoría: Género
Palabras Clave: Representaciones sociales, estudio de género, mujer, política, imaginario colectivo, psicoanálisis, reclamo.
2024
Categoría: Ambiente
Palabras Clave: Herbolaria, etnomedicina peruana, simbolismo, comunidad, saberes ancestrales, género, naturaleza, collage
2023
Categoría: Cosmovisión Naturalismo
Palabras Clave: Metafísica, universo, cosmos, naturaleza, mujer, conciencia – materia, ondas – vibración (cimática), dibujos, viajes.
Proyectos Colaborativos
2024
Proyecto en colaboración con:
Clara Best y Wendy Castro
Ecofeminismo, medio ambiente, sostenibilidad, transformación, tierra, naturaleza, interculturalidad, ecología, ancestralidad.
2024
Proyecto en colaboración con:
Mark Contreras Weiss
Música experimental, fragmentos musicales, Perú, audiovisual, animación, dibujo, interculturalidad, íkaros, cantos ancestrales.
Listado cronológico de
exposiciones
Individual Expositions
2018
- Reconexiones. 09 Abril. Sala de exposiciones de 1948 de la Universidad Mayor de San Marcos.
- Éxodo ° Viajes en el Cosmos. 09 Febrero. Casa Cultural Espacio La Sala.
Collective Exhibitions
2024
- Ecosistema Femenino. Exposición del colectivo AMPHI. Agosto 2024. Espacio Encuentro.
2023
- MARAVILLARTE. Concurso y exposición de arte por AFAP. Junio 2023. Ministerio de Cultura.
- S U R R E A L L O V E R S. February 2023. A digital collage art exhibition is still available for viewing in Retroavangarda Gallery in Warsaw.
2022
2020
2018
- Contemporary Art Exhibition. April 2018. Retroavangarda Gallery in Versovia.
2017
- Libro en fuego. 5 de Enero. Casa de la Cultura San Miguel.
- Muestras de Muestras. 07 de Febrero. Centro Cultural Ricardo Palma, sala 770 Raúl Porras Barrenechea.
- Arte Feliz. 17 de Noviembre. Museo Pedro de Osma.
- El cuerpo, Eterno Retorno. 30 de Noviembre. Galeria Lucila Walqui.
- XIV Edición de Bazarte. 1 de Diciembre. Fundación Euroidiomas.
- Espacio Continuo. 15 de Diciembre. En Espacio La Sala.
2016
- Coraje. Mayo. Galería de arte Mansión Eifell.
- Proyecto The Big Read – Fahrenheit 451. Mayo. Galería Terra dell’Arte Internacional.
- Miniprint Internacional Paraná. Junio
2015
- La última Frontera. Enero. Sala de arte en el centro cultural del Olivar en San Isidro.
- 50 años – bodas de oro de la Cantuta. Abril. Sala de arte de La Cantuta.
- 193 años de Fundación Institucional y 62 años de sede de la Cantuta. Julio. Sala de Arte en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
2014
- La realidad no es un refugio para nadie Enero. Casa de la Literatura.
- Gestor y participante de la exposición “(no) Casa Vacía” Marzo. Miraflores.
- Animalia. Julio. Pub Claro de Luna.
- Maestros del Grabado – Homenaje a Jorge Ara. Octubre. Centro Cultural de la ENSABAP.
- El Chira. Diciembre. Casa Vrinda
- Expo venta Pasa Causa. Diciembre. Galería Casa Pausa en San Isidro.
- Estampida. Diciembre. Pub Claro de Luna.
2013
- Bienal “Matrices”. Julio. Escuela de Bellas Artes de Cusco.
- Hábitat. Setiembre. Centro Cultural de la Ensabap.
- VMP. Octubre. Galería de Iquitos.
- Pasa Causa. Noviembre. Galería Casa Pausa en Miraflores.
2012
- Nuevos trazos. Junio. Universidad las América.
- Zona 1900. Octubre. Universidad de Bellas Artes.
